Con una fe inquebrantable y un compromiso irrompible con la educación y la superación, la Maestra Diana Araceli Acosta Benítez empezó su vida laboral de forma temprana en su natal Pachuca, primeramente, como una entusiasta participante de los negocios de su emprendedora familia y, posteriormente, como una apasionada y destacada integrante del sector educativo.
Inspirada en los sabios valores de responsabilidad y servicio que le inculcó su padre, el ahora finado Rector Emérito y fundador de ITLA Dr. Andrés Federico Acosta Castañeda, la Maestra Araceli Acosta inició formalmente sus estudios universitarios en el año de 1981, al ingresar a la Licenciatura en Administración en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde destacó por su alto desempeño y gran dedicación. Es en el marco de estos estudios cuando en 1984 tiene la oportunidad de vincularse con el sector público al realizar su servicio social en el área de Presupuestos en Distribuidora Conasupo Metropolitana, S.A. de C.V. donde se desempeñó como auxiliar administrativo. Gracias a los años de experiencia laboral en las empresas de su familia, a su buen desempeño académico y la experiencia adquirida en su incursión en el sector público, en el año de 1985, combinando el entusiasmo y determinación de su juventud, decide postularse para ocupar una vacante temporal en el sector educativo, logrando así un nombramiento de tres meses como jefa de servicios administrativos en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, C.B.T.i.S. número 8. Este primer acercamiento con el sector educativo, le lleva así a conseguir una plaza de 12 horas como docente del Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial, dentro del propio C.B.T.i.s. 8., con lo cual en 1985 inicia formalmente su trayectoria como académica.
Con el deseo de superación y la inquietud de obtener nuevos aprendizajes ahora en el sector empresarial, en el año de 1986 aprueba exitosamente el proceso de reclutamiento y selección en el área de Mercadotecnia en APPLIED POWER DE MEXICO S.A de C.V., donde realiza actividades de promoción y publicidad de equipo hidráulico para la industria automotriz y metalmecánica.
Paralelamente continua su trayectoria en el sector educativo y así, a mediados de 1987, gracias a su destacada labor, le asignan el cargo de Evaluadora del Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial, lo cual le vale el reconocimiento de las autoridades educativas, quienes al ver sus buenos resultados le invitan a sumarse como Instructora de Cursos de Capacitación en la Delegación ISSSTE Hidalgo, experiencia que le permite recorrer gran parte del territorio estatal, realizando actividades instruccionales en temas de Relaciones Humanas, Motivación al trabajo y Trabajo en Equipo entre otros, apoyando de cerca la formación y crecimiento del personal administrativo de las clínicas y dependencias afiliadas al ISSSTE en el Estado de Hidalgo.
Como una auténtica pionera de la actual visión global de la educación, durante 1988 y 1989 asumió la Representación Local de la organización “Experimento de Convivencia Internacional, A.C”, cuyo objetivo era que los extranjeros de todo el mundo, vivieran como parte de una familia, organizando así a los grupos y familias participantes de la Ciudad de Pachuca de Soto.
Un destacado emprendimiento familiar del que fue no sólo partícipe sino artífice, fue la creación de la primera empresa de transporte urbano por demanda en la Ciudad de Pachuca llamada “IZZY TELE-TAXIS”, compañía pionera del servicio de taxis por teléfono, donde se desempeñó como Coordinadora Administrativa. Cabe destacar que es en esta función como tiene su primer acercamiento con los retos que implica el cumplir con altos estándares de calidad y lograr certificaciones externas, puesto que gracias a la disciplina y al arduo trabajo, “IZZY TELE-TAXIS” recibió mención honorifica del Premio Hidalgo a la Calidad en el año 1995, sentando así el precedente para imprimir el sello de calidad al resto de sus emprendimientos y experiencias laborales que incluyen por supuesto al Instituto Tecnológico Latinoamericano.
Avanzando siempre con tesón, gracias a su empeño y dedicación en el sector educativo; asimismo ha asesorado académicamente en proyectos de prototipos tecnológicos y de emprendedores a generaciones enteras de estudiantes. De igual forma ha fungido como asesora de tesis para titulación y participado activamente en academias locales y estatales; ha expuesto académicamente en congresos estatales y nacionales y ha impartido diplomados de programación neurolingüística e Informática Administrativa. Además, gracias a su trayectoria académica, ha brindado cursos y seminarios para las reformas educativas.
Con el espíritu Halcón como esencia, vio con orgullo y pasión el nacimiento del INSTITUTO TECNOLOGICO LATINOAMERICANO en 1992. Es en sus aulas donde a partir de 1995 desarrolla otra faceta ahora como docente universitaria y como Sinodal de Exámenes Profesionales. Así, después de más de dos décadas de colaboración académica en ITLA, en el año 2018 es Invitada por el Dr. Andrés Federico Acosta Castañeda a integrarse a la Institución para desarrollar actividades como Asesora de la Dirección General de ITLA. Su buen desempeño permite que en el año 2020 sea nombrada secretaria general de ITLA y el 5 de marzo del 2022 el Consejo Directivo tiene a bien designarla Rectora del Instituto Tecnológico Latinoamericano.
Siempre inspirada para su formación profesional por el liderazgo y ejemplo de sus padres, el Dr. Andrés Federico Acosta Castañeda y la Lic. María Eugenia Benítez Rivera, tiene la Maestría en Administración de Empresas (1991-1993) y la Maestría en Desarrollo Organizacional (2018-2019), logros que reflejan su compromiso permanente con la superación y la actualización del conocimiento, mismo que emplea en beneficio de la Educación y la juventud de ITLA, del estado de Hidalgo y de nuestro país.

