Objetivo.
Al egresar el Maestro en Tecnologías de la Información contará con conocimientos y habilidades para el desarrollo e investigación de tecnologías informáticas, así como de software de aplicación para redes de comunicación de datos, ya que será capaz de investigar y plantear el desarrollo del avance de la tecnología computacional, específicamente en el área de desarrollo de software y tecnologías de redes de comunicación necesario en todas las empresas de prácticamente todos los tamaños y giros especialmente sobre sistemas de información capaces de ayudar de manera precisa en la toma de decisiones.
Desarrollará conocimientos en el área de tecnologías de la información; será capaz de investigar y de analizar de manera adecuada los problemas de información y proponer la solución correcta por medio del uso de tecnología de punta. El egresado, maestro investigador en las áreas en desarrollo de software y redes de comunicación, será agente de cambio en los procesos de automatización de las empresas que en estos momentos es muy importante y seguirá creciendo en forma exponencial, por la constante evolución de las empresas y por la aparición de otras nuevas, ya que los sistemas de información permiten mantener a las organizaciones en un primer plano en la esfera de la globalización y lo más importante, les permiten desarrollarse con ventajas. El egresado siempre mantendrá una visión social y ética en su trabajo y desarrollo.
Perfil del egresado.
1. Los conocimientos.
- Conoce las tecnologías emergentes para el desarrollo de sistemas informáticos.
- Identifica las necesidades de las empresas en materia de desarrollo de software.
- Propone soluciones tecnológicas adecuadas y precisas para cada tipo de problemática en empresas de diversa índole.
- Conoce la metodología necesaria para el desarrollo de software de aplicación orientado a la solución de problemas en materia de información.
- Conocerá la forma en que las Tecnologías de la Información ayudan a que las empresas hagan frente a los retos de la globalización.
- Conocerá dentro de las actividades de Tecnologías de Información, específicamente en ingeniería de software y redes de comunicación, que se demandan en nuestra sociedad están:
- Investigación, análisis y diseño de sistemas de información.
- Reingeniería de procesos informáticos.
- Investigación de nuevas soluciones en materia de sistemas de información.
- Investigación y desarrollo de sistemas para el comercio electrónico.
- Investigación y desarrollo de sistemas para la administración empresarial y la toma de decisiones.
- Investigación y desarrollo de metodologías para análisis y diseño de software.
- Investigación de planeación de proyectos de redes informáticas.
- Diseño de redes de computadoras.
- Administración de redes de comunicación.
- Conocerá las necesidades en materia de sistemas de información, su desarrollo e importancia en Internet.
- Conocerá las tecnologías de vanguardia en el área de redes de comunicación de datos.
2. Las habilidades.
- Desarrollar sistemas informáticos.
- Analizar sistemas de información.
- Diseñar nuevas aplicaciones de software para la solución de problemas de información.
- Asesorar empresas para el establecimiento de sistemas de información.
- Evaluar el desempeño de sistemas de información.
- La investigación, ya que propone soluciones para creación de productos y servicios basados en software con tecnología de punta.
- Administrar de redes de computadoras.
- Diseñar sistemas de redes computacionales con la última tecnología.
3. Las destrezas.
- En el área de Tecnologías de Información (TI), que tiene que acelerarse para que nuestro país pueda hacer frente a los retos de la globalización entre ellas:
- En la investigación, análisis y diseño de sistemas de información,
- En el diseño de reingeniería de procesos informáticos,
- En la investigación de nuevas soluciones en materia de sistemas de información.
- En actividades de Tecnologías de Información, específicamente en ingeniería de software y redes de comunicación, que se demandan en nuestra sociedad como las siguientes:
- En la investigación y desarrollo de sistemas para el comercio electrónico.
- En la Investigación y desarrollo de sistemas para la administración empresarial y la toma de decisiones.
- En la investigación y desarrollo de metodologías para análisis y diseño de software.
- En la investigación de planeación de proyectos de redes informáticas.
- En el diseño de redes de computadoras.
- En la administración de redes de comunicación.
- En la identificación de las necesidades en materia de sistemas de información, encontramos al desarrollo de sistemas administrativos principalmente, así como sistemas en Internet. Esta última se requiere para que las empresas cuenten con una presencia importante dentro de la red mundial, como medio de publicidad, o bien, para comercializar sus productos y/o servicios.
4. Las actitudes.
- Compromiso con la actualización en materia de ciencia y tecnología informática para el desarrollo de sistemas de información.
- Realiza su trabajo de investigación con apego a las normas más altas de ética profesional.
- Compromiso de mejora continua en las ramas relacionadas con su área laboral.
- Promueve la cultura de la ingeniería de software para acelerar la inserción las empresas mexicanas en el mundo de los negocios en Internet.


Mapa Curricular
- Seminario de investigación cualitativa y cuantitativa.
- Administración de proyectos de tecnologías computacionales y de información.
- Arquitectura y desarrollo de software.
- Sistema para el desarrollo de calidad del software.
- Seguridad computacional.
- Automatización.
- Programación de dispositivos móviles.
- Tecnología web.
- Gobierno corporativo y de tecnología de información.
- Cómputo forense.
- Arquitectura de servicios.
- Gestión del servicio de tecnología de información.
- Gestión del control de procesos de tecnología de información.
- Auditoría de tecnología de información.
- Análisis y evaluación de decisiones financieras en tecnologías de información.
- Telecomunicaciones.