Objetivo.
Formar maestros en Psicopedagogía que, cumpliendo con un compromiso y responsabilidad profesional, sean capaces de participar activa y positivamente con sentido social en la labor psicoeducativa en los ámbitos de diagnóstico psicopedagógico con fundamentos en los diferentes trastornos del desarrollo infantil, como son problemas emocionales y de conducta así como el brindar la orientación familiar y la adecuada intervención del niño de educación preescolar y primaria.
Perfil del egresado.
1. Los conocimientos.
- Desarrollar conocimientos para detectar problemas educativos en niños de educación preescolar y primaria
- Proporcionar conocimientos teórico-metodológicos en trastornos infantiles de tipo emocional, lingüísticos y de conducta.
- Desarrollar las capacidades para intervenir adecuadamente en las problemáticas conductuales, cognoscitivas y afectivas en el niño.
- Dotar de conocimientos para proponer alternativas de solución a la problemática educativa que se le presente.
- Adquirir conocimientos para conocer los contextos familiares del niño e intervenir adecuadamente en ellos.
2. Las habilidades.
- Realizar investigación para encontrar y solucionar problemas psicopedagógicos en niños.
- Intervenir de manera adecuada en la detección de problemas conductuales, cognoscitivos y afectivos del niño de preescolar y primaria.
- Evaluar y diagnosticar problemas educativos en preescolar y primaria.
3. Las destrezas.
- Orientar a los padres de familia para la atención del niño en el contexto familiar y social.
- Tomar decisiones para lograr una adecuada intervención en el desarrollo psicopedagógico del niño.
- Intervenir psicopedagógicamente en el desarrollo infantil del educando.
- Desarrollar el conocimiento que permita detectar problemas psicopedagógicos en el ámbito educativo.
4. Las actitudes.
- Compromiso con la labor psicoeducativa.
- Responsabilidad respecto a la certeza de los diagnósticos que realiza y respecto a las alternativas que propone en la intervención educativa.
- Participación activa en todos los ámbitos de la institución educativa donde elija colaborar.
- Participación con un sentido crítico, positivo y social en su labor educativa.


Mapa Curricular
- Fundamentos psicológicos del niño y del adolescente.
- Conocimiento del ciclo vital de la familia.
- Fundamentos de los diferentes trastornos del desarrollo infantil.
- Evaluación familiar y social del niño.
- Evaluación psicopedagógica y su práctica.
- Problemas lingüísticos y su evaluación.
- Intervención psicopedagógica.
- Métodos de investigación social.
- Ética y valores en el contexto social del niño.
- Problemas en la conducta del niño y su evaluación.
- Orientación y asesorías a padres de familia.
- Integración de casos reales y su práctica en la evaluación.
- Las habilidades del pensamiento y su desarrollo.
- Tutoría escolar.
- El apoyo emocional como parte de la intervención psicopedagógica.
- Seminario de titulación.