Carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, 42083 Hgo.

771 718 1020

800 480 1234

WhatsApp

771 197 9252

L-V: 09:00-19:00

S: 09:00-16:00

771 718 1020

01 800 480 1234

WhatsApp

441 197 9252

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Maestría en negocios y comercio electrónico.

Objetivo.

Constituir un elemento preponderante en el desarrollo económico, social y cultural de su entorno, mediante el diseño y ejecución de planes estratégicos de negocios aplicados a los productos y servicios existentes y por implementar, con el eje transversal de las tecnologías de la información y comunicación aplicadas al comercio electrónico, empleando para ello los preceptos básicos de la gestón y toma de decisiones en los nuevos modelos de negocios, la comunicación digital, los esquemas de gobierno y de economía internacional, el marketing 3.0 y la seguridad informática; teniendo en cuenta el rigor de la investigación científica y los hábitos de trabajo profesional que incluyan la ética empresarial, la responsabilidad social, la disposición de servicio y colaboración, así como el respeto por el medio ambiente y los Derechos Humanos.

 

Perfil del egresado.

1. Los conocimientos.

  • Diseñar e implementar estrategias de marketing aplicadas a los negocios basadas en investigaciones sobre mercados específicos.
  • Desarrollar y ejecutar planes de negocios con diferentes perfiles en los mercados local e internacional.
  • Planear e implementar la comercialización de bienes y servicios, de acuerdo a las características del producto y las organizaciones.
  • Reconocer y aplicar los nuevos modelos de distribución y logística para la comercialización.
  • Crear, innovar y adaptar estrategias de promoción de negocios, a través del conocimiento del consumidor y el uso de medios de comunicación y distribución.

2. Las habilidades.

  • Desarrollar y gestionar procesos para la toma de decisiones estratégicas en los negocios.
  • Diagnosticar el interpretar el contexto internacional para el desarrollo de nuevos negocios.
  • Aplicar al comercio electrónico la legislación y el derecho mercantil.
  • Transversalizar los principios de la Responsabilidad Social Empresarial en el desarrollo de los negocios.
  • Interpretar los distintos escenarios financieros de impacto en los negocios.
  • Promover la innovación tecnológica.
  • Entender y analizar las distintas áreas de gestión y protección que rodean el proceso de manejo de información de datos dentro del comercio electrónico.
  • Implementar procesos de certificación en la logística y comercialización de productos y servicios.

3.  Las destrezas.

  • Establecer sistemas de calidad total en logística, adaptados a las necesidades de los negocios.
  • Implementar estrategias de comercialización basadas en la psicología del consumidor.
  • Potenciar la efectividad del Plan de Negocios mediante la realización de estudios de mercado.
  • Manejar herramientas digitales actualizadas que optimicen recursos en el comercio electrónico.
  • Aplicar el método científico en todas las investigaciones, tanto teóricas como prácticas.
  • Desempeñar diferentes funciones, de acuerdo a los requerimientos de la organización.
  • Gestionar el conocimiento empresarial a través de modelos tecnológicos.
  • Impulsar el desarrollo empresarial mediante la práctica de la comunicación digital.
  • Analizar y aplicar métodos y procesos logísticos en distintas áreas de una organización y su operación cotidiana, con calidad total.
  • Detectar las tendencias y aplicar las estrategias económicas, sociales y culturales que conforman la mercadotecnia del siglo XXI, aplicada al comercio electrónico.
  • Detectar y potenciar el impacto en el comercio electrónico de las nuevas tecnologías de comunicación e intercambio de comunicación.

4. Las actitudes.

  • Compromiso con la labor empresarial y de negocios con responsabilidad social.
  • Comportamiento personal de compromiso con el desarrollo de la comunidad.
  • Disposición de servicio y colaboración.
  • Solidaridad con compañeros, clientes y sociedad en general.
  • Decisión para emprender y arriesgarse.
  • Inclinación por el trabajo y las acciones con calidad total.
  • Respeto por el medio ambiente y los Derechos Humanos.

¿Necesitas más información?

Da clic en el siguiente enlace

Mapa Curricular

  • Planeación estratégica en marketing y negocios.
  • Psicología del consumo.
  • Modelos y sistemas de comercialización.
  • Marketing financiero.
  • Desarrollo de operaciones logísticas.
  • Legislación y derecho mercantil.
  • Diseño de investigaciones recepcionales (Seminario de investigación I).
  • Logística y calidad total.
  • Negocios, gobierno y economía internacional.
  • Comercio electrónico y seguridad informática.
  • Gestión y toma de decisiones en los negocios.
  • Comunicación digital.
  • Marketing 3.0 y nuevos modelos de negocios.
  • Ética empresarial y responsabilidad social.
  • Seminario de metodología y práctica de la investigación (Seminario de investigación II).
  • TIC’s aplicadas al comercio electrónico.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?