Objetivo.
El programa de la Maestría en Diseño Gráfico Digital, tiene como objetivos Generales:
Formar profesionales en Diseño Gráfico Digital con programas reconocidos y personal académico calificado, a través de sólidos conocimientos en diseño de imagen, semiótica publicitaria, manejo de diseño web, diseño editorial y manejo de software de diseño gráfico especializado, con el objeto de innovar métodos y estrategias de composición en el campo de la comunicación gráfica y solucionar problemas de comunicación visual y del diseño publicitario en las organizaciones productivas y de servicios, e iniciarlos en el desarrollo de investigaciones propias del área.
Fomentar en los Maestros en Diseño Gráfico principios y valores éticos, con un alto sentido de responsabilidad social y calidad humana, a través de la operacionalización de la Filosofía de la Institución, que permitan a los Diseñadores Gráficos desarrollar su creatividad, espíritu emprendedor, espíritu de servicio y calidad profesional.
Perfil del egresado.
1. Los conocimientos.
- Publicidad y sus mecanismos de aplicación al Diseño Gráfico.
- Principios generales de la mercadotecnia aplicada al diseño gráfico y publicitario.
- Elementos de forma, color y técnicas de reproducción más comunes en el ámbito del diseño publicitario para proponer alternativas novedosas y funcionales.
- Metodologías cuantitativas y cualitativas que le permitan planear y desarrollar un estudio de mercado del cual se deriven propuestas efectivas de diseño publicitario.
- Habilidad y creatividad para la composición gráfica.
- Aspectos fundamentales de producción de la publicidad que siguen las empresas de comunicación visual.
2. Las habilidades.
- Aptitud para referenciar el diseño gráfico a sus componentes mercadológico, publicitario y monetario.
- Capacidad de observación para definir los elementos de orden semiótico y publicitario en las propuestas de comunicación visual que analice.
- Habilidad para manejar con economía de esfuerzos los medios publicitarios.
- Capacidad para relacionar y evaluar los aspectos socioeconómicos y de estética en diseño que influyen en las normas de consumo de productos
- Capacidad para investigar y analizar información para concebir ideas, interpretarlas y representarlas por medio de mensajes gráficos veraces.
3. Las actitudes.
- Búsqueda de soluciones no únicas a los problemas que plantee el diseño de la publicidad.
- De servicio y respeto a los clientes que demanden sus servicios como diseñador publicitario.
- Disposición para el análisis, la síntesis y la reflexión referente a problemas de mercado o de estética propios del diseño gráfico aplicado.
- Actitud crítica a la vez que propositiva en sus decisiones para resolver problemas de comunicación visual.
- De ética para ajustar su conducta, diagnósticos, propuestas y decisiones en congruencia con la satisfacción de las necesidades de sus clientes.
- Claridad y precisión en la expresión gráfica y escrita para expresar sus juicios profesionales tanto en forma positiva como en forma crítica.
- Sentido del orden y de la sistematización tanto para organizar sus trabajos gráficos como para construir sus ideas en el planteamiento de la estrategia publicitaria.
- Discernimiento entre lo primordial y lo secundario en lo referente a los criterios de composición de imágenes.
- Capacidad de persuasión y convencimiento respecto a sus planteamientos gráficos publicitarios.
- Audacia para interpretar, proponer innovaciones y soluciones creativas a las tareas inherentes al diseñador gráfico publicitario.


Mapa Curricular
- Diseño y producción en la dirección de arte.
- Usabilidad en la información visual.
- Imagen pública y corporativa.
- Técnicas y medios publicitarios.
- Animación publicitaria.
- Publicidad para audiencias.
- Teoría social de la producción publicitaria.
- Metodologías cuantitativas y cualitativas.
- Elementos semióticos y publicitarios.
- Estética digital.
- Diseño web.
- Derechos de autor.
- Diseño multimedia.
- Nuevos medios para el diseño digital.
- Marketing on line.
- Taller de diseño estratégico e innovación.