Objetivo.
- Aplicar las competencias tanto culinarias como turísticas y administrativas que le permitan ser competitivo e innovador en la preparación, producción y administración de la empresa turística con alto sentido ético y profesional.
- Conocer las características de lugares históricos y culturales de los diferentes productos turísticos.
- De entender las costumbres y tradiciones regionales, así como sus características culturales e identidad.
- Diseñar e implementar programas de comercialización de servicios y proyectos turísticos.
- Desenvolverse profesionalmente dentro del marco jurídico y contexto social.
- Aplicar soluciones viables y sustentables en la industria turística.
- Desarrollar estructuras administrativas dentro de la industria turística, asegurando el correcto funcionamiento del negocio.
- Propiciar las condiciones adecuadas para trabajar en el mercado internacional inmerso en contextos multiculturales.
- Implementar eficazmente acciones que coadyuven con las normas nacionales e internacionales de seguridad e higiene.
- Innovar proyectos turísticos sustentables y de vanguardia.
- Aplicar los conocimientos mercadológicos logrando un posicionamiento privilegiado en el mercado.
- Conocer y utilizar los conocimientos especializados de los idiomas en la industria turística.
Perfil del egresado.
1. Los conocimientos.
- Aplicará con eficiencia estrategias con el fin de optimizar el uso de los recursos materiales, financieros y del factor humano de las empresas turísticas, así como para evaluar la funcionalidad de los procesos administrativos.
- Utilizará los conocimientos generales sobre las diferentes ramas del turismo, teniendo como herramientas los aspectos cuantitativos y cualitativos, toma de decisiones, dominio de la comunicación y del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información.
- Diseñará campañas de marketing con el fin de incrementar las corrientes turísticas hacia los destinos o empresas del ramo.
- Analizará el sistema turístico, su desarrollo, su problemática, el entorno político, económico, sociocultural y el natural, a fin de proporcionar alternativas de solución.
- Sustentará valores de conciencia ambiental, respecto a las costumbres, tradiciones y cultura en general de los turistas como de la comunidad receptora del turismo.
2. Las habilidades.
- Razonamiento verbal y numérico.
- Capacidad de observación.
- Capacidad para comunicar, colaborar, publicar y producir.
- Organizado y disciplinado.
- Facilidad para adaptarse a los cambios.
- Aptitud y facilidad para los idiomas.
- Gusto por conocer otras culturas.
- Espíritu de servicio.
- Habilidad para cocinar, organizar eventos y exposiciones.
- Mentalidad abierta para conocer y crear nuevos productos turísticos sustentables.
3. Las destrezas.
- El alumno desarrollará propuestas y las aplicará en la administración de las empresas turísticas. Será capaz de aplicar los conocimientos teórico prácticos a la organización de manera eficaz y eficiente.
- Analizará de manera práctica los datos contables relacionados al manejo de empresas turísticas.
- Desarrollará propuestas sustentables en el ramo de la industria turística con los requerimientos necesarios a nivel mundial.
- Tendrá la visión y oportunidad de aprovechar el turismo artístico, étnico y sociocultural generando nuevas alternativas de negocio sustentable.
- Contará con el conocimiento para aplicar las tecnologías en software aplicado a la industria turística.
- Tendrá los conocimientos de las motivaciones sociológicamente creando con esto planes aplicados a mercados específicos para asegurar el mejor resultado de éxito.
- Logrará la capacidad de desarrollar y aprovechar las diferentes opciones turísticas nacionales con una sustentabilidad y respeto a la etnia de cada lugar.
- Podrá manejar la operación clasificando adecuadamente los servicios necesarios para dar el hospedaje idóneo a cada cliente.
- Tendrá la capacidad de planear, controlar y llevar a su logro diferentes planes innovadores que generen nuevas alternativas turísticas.
- Aplicará de manera adecuada las disposiciones legales que regulan a las empresas del sector identificando competencias de las autoridades en materia turística.
- Entenderá y aprovechará las relaciones entre los estados haciendo énfasis en las de mayor interés al cliente.
- Aprovechará sus capacidades como emprendedor para identificar y crear alternativas diferenciadas en los proyectos turísticos.
- Aplicará los conocimientos psicosociales que caracterizan actividades turísticas con especial énfasis en la motivación, percepción, satisfacción y roles así como las interacciones e impactos sociales de esta industria.
- Aplicará de manera eficaz el marketing al turismo con las nuevas alternativas de sustentabilidad.
- Ocupará de manera estratégica los servicios disponibles en las ganancias y de viajes conociendo la naturaleza y aplicando los medios necesarios para su aprovechamiento.
- Aplicará y se beneficiará de la operación de los diferentes instrumentos de negocio para crear conceptos nuevos y sustentables.
- Establecerá estrategias de aprovechamiento adecuadas para la detonación del turismo local y regional.
4. Las actitudes.
- Liderazgo en su desempeño profesional.
- Trabajar con responsabilidad, compromiso, integridad moral y ética profesional.
- Disponibilidad para el trabajo en equipo.
- Innovación en posibilidades de crecimiento y mejora de empresas turísticas.
Para Integrar los nuevos conceptos e ideas en el desarrollo en la industria turística.


Mapa Curricular
- Hábitos de lectura y comunicación oral.
- Tecnologías del aprendizaje aplicadas a la metodología de la investigación.
- Introducción y contextualización administrativa del turismo.
- Fundamentos de relaciones públicas.
- Inglés I.
- Ética y valores.
- Pensamiento creativo.
- Empresas y organizaciones turísticas sustentables.
- Modelos de desarrollo turísticos sustentables.
- Inglés II.
- Pensamiento lógico y crítico.
- Contabilidad aplicada al turismo.
- Historia, cultura y arte de los recursos turísticos.
- Ecología, medio ambiente e impacto de las actividades turísticas.
- Inglés III.
- Sociología aplicada al turismo.
- Geografía y patrimonio turístico de México.
- Gestión y operación de servicios de alojamiento.
- Administración y planeación estratégica aplicada al turismo.
- Inglés IV.
- Relaciones internacionales en el turismo.
- Legislación aplicada al turismo.
- Geografía y patrimonio turístico internacional.
- Marketing turístico.
- Inglés V.
- Psicología social y turismo.
- Gestión y operación de servicios de viaje.
- Contextualización del sector turístico.
- Uso y patrimonio del patrimonio turístico local y regional.
- Inglés VI.
- Gestión y operación de bares y restaurantes.
- Tecnologías de la información aplicadas al turismo.
- Planeación y organización de eventos.
- Francés I.
- Inglés VII.
- Gestión sustentable de destinos turísticos.
- Seminario de investigación turística.
- Estadías I.
- Francés II.
- Inglés VIII.
- Emprendedurismo.
- Estadías II.
- Francés III.
- Inglés IX.