Objetivo.
Será un profesionista con sólidos conocimientos de la realidad mercadológica, económica y administrativa del ámbito empresarial.
Obtendrá un enfoque científico, técnico-metodológico y social, comprometido con una noción moderna del análisis y la estrategia de penetración y colocación en los mercados a nivel estatal, nacional e internacional, siendo también capaz de evaluar información y comprometerse con los valores y actitudes asociadas a la administración de la Mercadotecnia de índole comercial o política en organizaciones productivas y de servicios. Será capaz de contribuir a mejorar la calidad de la prestación de los servicios que ofrecen los mercadólogos profesionales y que satisfacen las necesidades de posicionamiento y demandas tanto del sector público como de la empresa privada.
Será agente de cambio en organizaciones productivas y de servicios, ya que estará en la capacidad de identificar y captar la necesidad de crecimiento económico y organizacional en las empresas. Planeará, organizará, dirigirá, controlará y resolverá los problemas colectivos que enfrenta la empresa privada y pública con atención y seguimiento de las decisiones o cursos de acción para la solución de problemas mercadológicos y publicitarios; asimismo incursionará en la evaluación y ponderación de sus resultados con compromiso social y en beneficio de su entidad y su país; contará con conocimientos y habilidades para el desarrollo en su trabajo en la las áreas que promueven el posicionamiento en los mercados locales, regionales o nacionales.
El licenciado en Mercadotecnia, además de un amplio conocimiento del entorno económico, desarrollará una serie de capacidades técnicas, jurídicas y éticas que le permitan manejar eficientemente las responsabilidades administrativas y de recursos humanos, materiales y financieros a su cargo al desarrollar mercados que tiendan a fortalecer la posición en el entorno comercial de las empresas donde preste sus servicios.
Perfil del egresado.
1. Los conocimientos.
- Analizar las diferentes tendencias mercadológicas, de promoción de ventas, de administración, de personal, financieras y publicitarias que se han desarrollado hasta la fecha con base en la cultura organizacional de nuestro país y del entorno ante la globalización económica actual.
- Aplicar las diferentes técnicas de análisis y desarrollo de mercados, a fin de proponer alternativas de solución para la toma de decisiones.
- Diseñar campañas de mercadotecnia política y de publicidad de bienes y servicios.
- Elaborar y evaluar proyectos de inversión propios de la actividad mercadológica.
- Evaluar los fundamentos jurídicos de las soluciones mercadológicas propuestas.
2. Las habilidades.
- Desarrollar visiones de conjunto en el planteamiento de problemas mercadológicos.
- Aplicar los conocimientos en forma crítica, buscando siempre la adaptación de teorías o métodos a soluciones concretas.
- Conducir eficazmente grupos multidisciplinarios que combinadamente coadyuven al logro de metas de desarrollo de mercados.
- Asesorar en el diseño e implantación de estrategias para incrementar las ventas de una empresa.
- Establecer estrategias para generar fuentes de trabajo mediante el aumento de las ventas y la reinversión en la empresa.
- Negociar adecuadamente proyectos de mercadotecnia.
- Operar sistemas de cómputo y comunicación para el procesamiento de la información de mercados.
- Fundamentar con el análisis e integración de información mercadológica la toma de decisiones empresariales.
- Seleccionar las metodologías más adecuadas para realizar investigaciones y fundamentar decisiones de inversiones.
- Diseñar los métodos y procedimientos para el desarrollo de las estrategias de ampliación de mercados.
3. Las destrezas.
- Capacidad para mantener una situación emocional estable en el ámbito laboral.
- Sentido del orden y la sistematización en el manejo de información mercadológica.
- Capacidad de discernimiento entre lo esencial y lo secundario en los proyectos de inversión o comerciales propuestos.
- Capacidad de persuasión y convencimiento en la toma de decisiones empresariales.
- Claridad para plantear problemas propios de la mercadotecnia.
- Audacia para proponer innovaciones y soluciones creativas en los ámbitos de desarrollo de mercados y la publicidad.
4. Las actitudes.
- De veracidad en el servicio de investigación mercadológica.
- De oportunidad y puntualidad en los compromisos profesionales adquiridos en lo referente a las propuestas estratégicas de desarrollo de mercados.
- De aprendizaje permanente y actualización continua en lo referente a las teorías y métodos del análisis de mercados.
- De responsabilidad y ética en la formulación de campañas.
- De análisis y reflexión en lo referente a los proyectos de mercadotecnia propuestos.
- De liderazgo en la conducción de grupos que queden a su mando en los proyectos de mercado a desarrollar.


Mapa Curricular
- Hábitos de lectura y comunicación oral.
- Tecnologías del aprendizaje aplicadas a la metodología de la investigación.
- Pensamiento creativo.
- Fundamentos de mercadotecnia.
- Inglés I.
- Publicidad I. Mezcla promocional.
- Ética y valores.
- Diseño y desarrollo de productos.
- Diseño publicitario.
- Inglés II.
- Publicidad II. Creatividad.
- Mercadotecnia industrial y de servicios.
- Pensamiento lógico y crítico.
- Psicología del consumo.
- Inglés III.
- Publicidad III. Redacción publicitaria.
- Régimen legal de la mercadotecnia.
- Producción publicitaria.
- Canales de distribución y política de precios.
- Inglés IV.
- Publicidad IV. Desarrollo de campañas.
- Mercadotecnia política.
- Comunicación organizacional.
- Segmentación de mercados.
- Inglés V.
- Publicidad V. Análisis de medios.
- Administración financiera I.
- Estadística administrativa.
- Imagen corporativa.
- Inglés VI.
- Publicidad VI. Manejo de marca.
- Entorno económico.
- Investigación de mercados.
- Administración financiera II.
- Inglés VII.
- Publicidad VII. Marketing digital.
- Desarrollo de franquicias.
- Mercadotecnia internacional.
- Administración estratégica de las ventas.
- Inglés VIII.
- Emprendedurismo.
- Plan de marketing.
- Proyectos de inversión.
- Seminario de tesis.
- Inglés IX.