Objetivo.
Maximizar las cadenas de suministro de las organizaciones o entidades económicas al ser capaces de:
- Actuar con fundamento teórico, responsabilidad y eficiencia, en el ámbito de las organizaciones, adoptando, aplicando y generando conocimientos, saberes y tecnologías propias de la logística.
- Comprometerse con el saber y el país, dotados con conciencia crítica y de principios éticos y humanísticos, con quienes se pueda promover dentro de unos valores democráticos de tolerancia y compromiso con los deberes civiles y derechos humanos, la transformación de la sociedad mexicana.
- Especializados en áreas funcionales de la empresa y la logística (finanzas, mercados, operaciones, gestión del factor humano, logística, comercio exterior) con destreza y habilidades de informática y comunicación.
- Capaces de racionalizar los recursos que se les encomiende o que les pertenezca, con el fin de lograr eficiencia económica, técnica y bienestar para la sociedad en general.
Perfil del egresado.
1. Los conocimientos.
- Técnicas de distribución de cadenas comerciales y otros canales.
- Técnicas de trazabilidad de la cadena de suministro y los canales de distribución.
- Administración de operaciones productivas y almacenes.
- Modelos de tráfico y decisiones sobre transporte acorde a las necesidades comerciales y/o de transformación de la organización.
- Modelos de negocio para operaciones.
- Legislación, normatividad y tratados para operaciones de comercio exterior e internacional.
2. Las habilidades.
- Diseñar e implementar planes estratégicos para el control de operaciones de abastecimiento y distribución que permitan evaluar y aumentar la productividad y competitividad.
- Diseñar y/o implementar sistemas de aprovisionamiento de recursos, así como modelos de optimización de inventarios acordes con la organización para incrementar la productividad a través del desarrollo de proveedores.
- Diseñar y/o implementar sistemas de monitoreo y control en la cadena de suministro.
- Diseñar herramientas de recolección de información para la identificación de variables que influyan en la factibilidad del establecimiento de sistemas de distribución nacional e internacional.
- Identificar la normatividad y reglamentación para el desempeñ eficiente y actulizado de las operaciones organizacionales y de comercio.
- Identificar las zonas óptimas para establecer los centros de distribución de productos con el objetivo de desarrollar sistemas de lógística eficientes a nivel doméstico, multinacional e internacional.
- Identificar y aplicar la normatividad y reglamentación en materia de tráfico y de comercio exterior para dar soluciones a las operaciones, manejo y disposición de materiales de la organización.
3. Las destrezas.
- Asesorar y participar en la toma de decisiones de inversión y de financiamiento, y en la planeación financiera de las entidades económicas.
- Aplicar una metodología de carácter contable para fundamentar sus decisiones.
- Proporcionar asesoría contable, administrativa, fiscal y financiera.
- Utilizar los sistemas de computación aplicables a la contaduría.
4. Las actitudes.
- Analítica, crítica e innovadora.
- Adaptación a otros contextos.
- Emprendedora.
- Ética en su desempeño profesional.
- Disposición para el trabajo individual y colectivo.


Mapa Curricular
- Hábitos de lectura y comunicación oral.
- Tecnologías del aprendizaje aplicadas a la metodología de la investigación.
- Pensamiento creativo.
- Introducción a la logística.
- Inglés I.
- Ética y valores.
- Pensamiento lógico y crítico.
- Gestión del capital humano.
- Logística de operaciones.
- Inglés II.
- Administración financiera I.
- Entorno económico.
- Política de precios.
- Logística comercial.
- Inglés III.
- Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
- Matemáticas financieras.
- Administración financiera II.
- Gestión de la cadena de suministro I.
- Inglés IV.
- Ventas I.
- Estadística para negocios.
- Tecnologías de la información aplicadas a la logística.
- Gestión de la cadena de suministro II.
- Inglés V.
- Ventas II.
- Calidad en el servicio.
- Comportamiento del consumidor.
- Transporte.
- Costos I.
- Inglés VI.
- Importaciones y exportaciones.
- Planeación y desarrollo de rutas.
- Costos II.
- Integración y cooperación económica.
- Toma de decisiones.
- Inglés VII.
- Marketing.
- Comercio electrónico.
- Investigación de mercados.
- Legislación comercial y prácticas aduaneras.
- Envases y embalajes.
- Inglés VIII.
- Plan de negocios.
- Planeación estratégica.
- Networking (Redes de negocios).
- Innovación de procesos logísticos.
- Espíritu emprendedor.
- Inglés IX.