Carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, 42083 Hgo.

771 718 1020

800 480 1234

WhatsApp

771 197 9252

L-V: 09:00-19:00

S: 09:00-16:00

771 718 1020

01 800 480 1234

WhatsApp

441 197 9252

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Licenciatura en Educación.

Objetivo.

Formar Licenciados en Educación que, cumpliendo con un compromiso y responsabilidad profesional, sean capaces de participar activa y positivamente con sentido social en la labor educativa en los ámbitos de la administración escolar, planificación educativa, investigación, orientación escolar y vocacional, en los distintos niveles que compone el sistema educativo nacional.

Perfil del egresado.

1. Los conocimientos.

El alumno adquirirá los conocimientos tanto teóricos como prácticos que le permitan:

  • Desarrollar conocimientos para detectar problemas educativos.
  • Proporcionar conocimientos teórico-metodológicos para desarrollar, promocionar e innovar las prácticas en educación.
  • Desarrollar las capacidades para identificar necesidades educativas en el ámbito regional y nacional.
  • Dotar de conocimientos para proponer alternativas de solución a la problemática educativa que se le presente.

2. Las habilidades.

  • Integrar elementos teórico metodológicos para diseñar, administrar, organizar y evaluar proyectos educativos.
  • Describir la práctica profesional en la educación con base en un sólido conocimiento de la tecnología educativa y la utilización de los medios de comunicación como herramientas de transferencia de conocimiento.
  • Diseñar y desarrollar materiales didácticos.
  • Evaluar y diseñar planes y programas de estudio.
  • Impartir cursos presenciales de capacitación para el trabajo y/o clases regulares en los niveles de educación básica, media superior y superior.

3.  Las destrezas.

  • Organizar, controlar y programar elementos administrativos en el ámbito escolar, que permitan la toma de decisiones al administrar recursos humanos, materiales y económicos en un sistema escolar.
  • Diseñar metodologías para investigación educativa.
  • Diseñar cursos de actualización docente.
  • Desarrollar el conocimiento que permita detectar problemas psicopedagógicos en el ámbito educativo.

4. Las actitudes.

Del panorama anteriormente descrito, se desprende que las actitudes que se pretende se generen en el egresado sean:

  • Compromiso con la labor educativa.
  • Responsabilidad respecto a la certeza de los diagnósticos que realiza y respecto a las alternativas que propone en la intervención educativa.
  • Participación activa en todos los ámbitos de la institución educativa donde elija colaborar.
  • Participación con un sentido crítico, positivo y social en su labor educativa.

¿Necesitas más información?

Da clic en el siguiente enlace

Mapa Curricular

  • La educación a través de la historia.
  • Hábitos de lectura y expresión escrita.
  • Metodología de la investigación.
  • Pensamiento lógico y crítico.
  • Informática para la educación.
  • Inglés I.
  • Identidad docente.
  • Teorías educativas.
  • Estadística aplicada a la educación.
  • La creatividad en el docente.
  • Diseño y elaboración de material didáctico por computadora.
  • Inglés II.
  • Análisis curricular de la educación básica.
  • Didáctica general.
  • Técnicas de investigación documental.
  • Psicología general en la educación.
  • Nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Inglés III.
  • Intervención educativa en la educación preescolar.
  • Teorías pedagógicas.
  • Taller de estrategias didácticas en la enseñanza del español.
  • Psicología del desarrollo.
  • El proyecto educativo del centro.
  • Inglés IV.
  • Intervención educativa en la educación primaria.
  • Diseño curricular.
  • Taller de estrategias didácticas en la enseñanza de las matemáticas.
  • Detección y diagnóstico de niños sobresalientes.
  • Técnicas de investigación cualitativa.
  • Inglés V.
  • Intervención educativa en la educación secundaria y bachillerato.
  • Planeación estratégica de la educación.
  • Taller de estrategias en la enseñanza de las ciencias experimentales.
  • Detección y diagnóstico en problemas de conducta.
  • Leyes y normas educativas.
  • Inglés VI.
  • Orientación educativa.
  • Fundamentos de la evaluación basada en competencias.
  • Taller de estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias sociales.
  • Detección y diagnóstico en problemas de aprendizaje.
  • Gestión escolar.
  • Didáctica en la enseñanza del inglés.
  • Educación a distancia.
  • Modelos de Evaluación Institucional.
  • Taller de estrategias didácticas en la enseñanza de la educación artística y de la educación física.
  • Intervención y atención a la diversidad.
  • Taller de investigación educativa.
  • Logística de los eventos escolares.
  • Capacitación educativa en cursos presenciales.
  • Aprender a emprender.
  • Elaboración de documentos de investigación.
  • Intervención en el desarrollo intelectual.
  • Liderazgo y dirección en las instituciones educativas.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?