Carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, 42083 Hgo.

771 718 1020

800 480 1234

WhatsApp

771 197 9252

L-V: 09:00-19:00

S: 09:00-16:00

771 718 1020

01 800 480 1234

WhatsApp

441 197 9252

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Licenciatura en diseño gráfico.

Objetivo.

Formar egresados en la Licenciatura en Diseño Gráfico con una formación interdisciplinaria que les permita el conocimiento y manejo de la comunicación visual a través de imágenes, como símbolos, logotipos, carteles, imágenes corporativas; diseño de publicaciones y el desarrollo de la creatividad para interpretar, desarrollar y proponer mensajes visuales que sirvan para apoyar la superación de las organizaciones, instituciones e individuos en un entorno competitivo desde una perspectiva crítica, social y profesional.

 

Perfil del egresado.

1. Los conocimientos.

El alumno adquirirá el conocimiento tanto teórico como práctico que te permita:

  • Identificar y solucionar creativamente problemas concretos de comunicación visual.
  • Desarrollar la capacidad para investigar y analizar la información para concebir ideas; interpretarlas y representarlas por medio de mensajes gráficos veraces, basados en objetivos previamente determinados que satisfagan las necesidades socio – políticas – culturales del estado.
  • Comprender a través de su formación teórica, su entorno socioeconómico y cultural; así como el análisis histórico – social – político, cultural y económico de la comunicación humana.
  • Ejecutar métodos, técnicas y procedimientos para proyectos especializados de diseño apoyados por el conocimiento y la aplicación de tecnologías computacionales avanzadas.
  • Aplicar sus conocimientos sobre comunicación para evaluar los medios utilizados a fin de lograr una mayor eficiencia en la producción gráfica y audiovisual.
  • Manejar correctamente las técnicas de representación gráfica y la aplicación de los conceptos de diseño para generar: Carteles, folletos, sistemas de señalización, imagen corporativa e institucional, periódicos, revistas, portadas de libros, diseño de envase y embalaje, ilustración, simbología, y satisfacer las necesidades concretas de comunicación visual de todo tipo de empresas e instituciones.

2. Las habilidades.

  • Manejo adecuado de la información y los medios para acceder a ella para desarrollar la capacidad de mantenerse actualizado a través del autoaprendizaje.
  • Resolver problemas por medio de proyectos y actividades similares a los que se presentan en los diferentes ámbitos del país.

3.  Las destrezas.

  • Desarrollar una sensibilidad artística, estética y semántica definida para proponer soluciones creativas e innovadoras con el propósito de ser más competitivo y emprendedor.

4. Las actitudes.

Asumir una actitud crítica y autocrítica equilibrada para transformar su medio ambiente en el contexto de los siguientes valores:

  • Compromiso.
  • Solidaridad.
  • Ética profesional.
  • Disposición de servicio.

¿Necesitas más información?

Da clic en el siguiente enlace

Mapa Curricular

  • Fotografía aplicada al diseño.
  • Ética en el diseño.
  • Fundamentos teóricos en el diseño.
  • Técnicas de interpretación.
  • Comunicación visual en el diseño.
  • Dibujo digital.
  • Introducción al idioma inglés.
  • Visualización y expresión en el espacio.
  • Retórica de la imagen y el texto.
  • Representación y modelos de la figura humana.
  • Trazo vectorial digital.
  • Diseño tridimensional.
  • Técnicas y métodos de investigación.
  • Necesidades básicas en inglés.
  • Sistemas de impresión manual.
  • Introducción a  la teoría de la comunicación.
  • Ilustración y color.
  • Tratamiento y retoque fotográfico digital.
  • Conceptualización artística.
  • Historia del arte.
  • Las cuatro habilidades del idioma.
  • Introducción al modelado y simulación.
  • Sistemas tradicionales de impresión.
  • Tipografía.
  • Diseño editorial digital.
  • Diseño y producción editorial.
  • Diseño mexicano.
  • Frases y expresiones dirigidas en inglés.
  • Fotografía publicitaria y de producto.
  • Sistemas digitales de impresión.
  • Diseño y composición tipográfica.
  • Desarrollo web.
  • Señalética.
  • Diseño artesanal.
  • Opiniones y expresiones en el idioma inglés.
  • Costos y presupuestos.
  • Semiótica aplicada al diseño.
  • Cartel e infografía.
  • Animación 2D.
  • Ergonomía y escaparate.
  • Conversaciones y textos en inglés.
  • Fundamentos de derecho aplicado al diseño.
  • Administración aplicada al diseño.
  • Envase y embalaje.
  • Animación en 3D.
  • Principios de mercadotecnia.
  • Estructuración y frases complejas en inglés.
  • Gestión de la propiedad industrial.
  • Introducción al entorno audiovisual.
  • Medios digitales.
  • Imágenes digitales en 3D.
  • Mercadotecnia de producto.
  • Habilidades comunicativas en inglés.
  • Imagen corporativa.
  • Mezcla y restauración de sonido y video.
  • Presentaciones impactantes y atención al cliente.
  • Edición de video.
  • Branding y comunicación estratégica de marca.
  • Inglés para propósitos específicos.
  • Multimedia.
  • Presentación y portafolio profesional.
  • Plan de negocios aplicado al diseño.
  • Seminario de tesis.
  • Publicidad.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?