Carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, 42083 Hgo.

771 718 1020

800 480 1234

WhatsApp

771 197 9252

L-V: 09:00-19:00

S: 09:00-16:00

771 718 1020

01 800 480 1234

WhatsApp

441 197 9252

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Licenciatura en arquitectura.

Objetivo.

Formar profesionales con técnicas modernas que le permitan satisfacer las necesidades de albergue del hombre, considerado como entidad individual y colectiva, cualquiera que sea su posición económica y social, además para la planeación, elaboración y cálculo de proyectos, para la construcción de unidades habitacionales, zonas recreativas (edificios, casas, centros de trabajo, etcétera) así como la organización de los conjuntos medioambientales, funcionales y estéticos, que den respuesta, tanto a las necesidades de asentamiento al servicio humano como al desarrollo comunitario.

 

Perfil del egresado.

1. Los conocimientos.

El egresado al término de la carrera, deberá ser capaz de resolver con una visión crítica e innovadora  los requerimientos del hábitat humano, de acuerdo con la filosofía institucional del Instituto Tecnológico Latinoamericano a través de:

  • Identificar, analizar, interpretar, sintetizar y evaluar las necesidades del ser humano, para satisfacerlas creando espacios que propicien su realización integral, tanto individual como social.
  • Proyectar y construir con alto grado de funcionalidad, seguridad, creatividad y belleza en los espacios para el habitar humano.
  • Preservar el medio natural y respetar el valor histórico del contexto físico-social al diseñar y construir una obra arquitectónica.

2. Las habilidades.

  • Preservar el medio natural y respetar el valor histórico del contexto físico-social al diseñar y construir una obra arquitectónica.
  • Representar y presentar, de manera eficaz y con alto grado de creatividad, proyectos arquitectónicos y urbanos, utilizando el lenguaje gráfico y verbal, sustentado en técnicas de expresión vigentes y de vanguardia.
  • Tener dominio general de sus proyectos y obras, aplicando los principios de la administración de obras.

3.  Las destrezas.

  • Conocer ampliamente los materiales, tecnologías, procedimientos y sistemas constructivos, y aplicarlos con responsabilidad y visión crítica.
  • Planear y diseñar propuestas de desarrollo urbano y rural, con el objetivo de proporcionar un bien social y preservar el medio ambiente, considerando siempre de manera integral el entorno natural y el construido.

4. Las actitudes.

  • Estas habilidades deberán acompañarse con el fomento de actitudes tales como sentido de servicio a la comunidad; actuación ética, honesta, leal, responsable y respetuosa, así como de conciencia del medio natural y de sus raíces culturales.

¿Necesitas más información?

Da clic en el siguiente enlace

Mapa Curricular

  • Introducción a los materiales y procedimientos de construcción.
  • Introducción a la teoría de la Arquitectura.
  • La percepción geométrica en Arquitectura.
  • Introducción al trazo digital.
  • Matemáticas básicas aplicadas a la arquitectura.
  • Introducción al idioma inglés.
  • Herramientas y equipos complementarios.
  • Teoría y expresión arquitectónica.
  • Introducción a la composición arquitectónica.
  • Representación bidimensional.
  • Estructuras isostáticas.
  • Necesidades básicas en inglés.
  • Historia de la Arquitectura.
  • Maquetas.
  • La composición como resultado de un método.
  • Representación tridimensional.
  • Estructuras de concreto.
  • Las cuatro habilidades del idioma inglés.
  • Historia de la arquitectura y el arte.
  • Instalaciones hidrosanitarias.
  • La metodología en la etapa del proyecto arquitectónico.
  • Técnicas de representación digitales.
  • Estructuras de acero.
  • Frases y expresiones dirigidas en inglés.
  • Introducción al urbanismo y planeación.
  • Instalaciones eléctricas y especiales.
  • Diseño de vivienda horizontal.
  • Representación en 3D.
  • Topografía y geomática.
  • Opiniones y expresiones en el idioma inglés.
  • Ciudad y diseño urbano.
  • Instalaciones especiales.
  • Tipos de viviendas sustentables.
  • Construcción y modelado digital.
  • Estructuras especiales.
  • Conversaciones y textos en inglés.
  • Reglamentación de zonas urbanas y rescate del espacio urbano.
  • Costos.
  • Proyectos en edificaciones.
  • Aplicación de software en  estructuras.
  • Diseño estructural.
  • Estructuración y frases complejas en inglés.
  • Nuevas tecnologías en la construcción.
  • Administración.
  • Proyectos en edificios de servicios.
  • Software aplicado a los costos.
  • Mercadotecnia en arquitectura.
  • Habilidades comunicativas en inglés.
  • Diseño y arquitectura bioclimática.
  • Intervención de bienes inmuebles.
  • Proyectos en edificios complejos.
  • Planeación y programación del proceso de construcción.
  • Inglés para propósitos específicos.
  • Arquitectura sustentable.
  • Planeación de espacios ambientales y urbanos.
  • Proyecto arquitectónico integral y ejecutivo.
  • Administración de obras.
  • Modelos para el análisis urbano.
  • Ética y valores profesionales.
  • Presentaciones impactantes y atención al cliente.
  • Diseño de imagen.
  • Programación y administración de obras.
  • Proyectos de inversión.
  • Seminario de tesis.
  • Desarrollo de habilidades directivas.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?