Carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, 42083 Hgo.

771 718 1020

800 480 1234

WhatsApp

771 197 9252

L-V: 09:00-19:00

S: 09:00-16:00

771 718 1020

01 800 480 1234

WhatsApp

441 197 9252

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Ingeniería en tecnologías de la información

Objetivo.

Formar Licenciados en Ingeniería en Tecnologías de la Información que posean conocimientos, habilidades y actitudes para el desarrollo, aplicación y gestión de las tecnologías de información, utilizando metodologías de análisis y desarrollo de software para la programación mediante el uso de herramientas de vanguardia considerando la aplicación de sólidos conocimientos en redes, telecomunicaciones, telemática, seguridad, arquitectura de computadoras y dispositivos móviles, permitiéndole elaborar e implementar de manera precisa soluciones que integren las tecnologías de información para solucionar necesidades específicas de las organizaciones de los sectores públicos y privados, convirtiéndose en agente de cambio de los procesos tecnológicos y de información en las empresas, todo ello con una visión social, ética y sustentable en su trabajo y desarrollo profesional.

Perfil del egresado.

1. Los conocimientos.

  • Utilizar las metodologías de análisis de datos generados en las organizaciones permitiendo con ello identificar problemáticas y áreas de mejora conllevando a una eficaz toma de decisiones y diseño de soluciones utilizando las tecnologías de información.
  • Distinguir las variables involucradas en los procesos relacionados con las tecnologías de información, permitiendo la elaboración de modelos para su análisis, mejora y solución.
  • Integrar las diferentes herramientas de tecnologías de información que le permiten implementar de manera eficiente una solución.
  • Reconocer los avances tecnológicos propiciados en el área de las tecnologías de información distinguiendo la conveniencia de implementar dichas mejoras en el ámbito organizacional.
  • Detallar los mecanismos que conllevan a la generación de soluciones mediante el uso de bases de datos vinculado a lenguajes de programación.
  • Detallar las características que en base a su arquitectura presentan los diferentes equipos que forman parte en una solución mediante tecnologías de la información.
  • Identificar las tecnologías existentes de redes, telemática y seguridad existentes que permitan mantener un esquema de fiabilidad y eficiencia en las soluciones a implementar en organizaciones.
  • Enunciar las etapas relacionadas con el análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de proyectos de tecnologías de información.
  • Reconocer las tendencias en innovación tecnológica que incluyan a dispositivos móviles como su eje de desarrollo.
  • Conocer la metodología requerida en el desarrollo de software enfocado a solucionar problemas mediante tecnologías de información.
  • Identificar los procesos donde sea plausible aplicar una reingeniería aplicando las tecnologías de información.

2. Las habilidades.

  • Conducir actividades en las áreas de programación, operación y diseño de sistemas.
  • Administrar centros de procesamiento de datos.
  • Implementar y actualizar sistemas de información, creación y mantenimiento de bancos de datos.
  • Desarrollar sistemas mediante tecnologías de información que resuelvan problemáticas existentes en las organizaciones.
  • Evaluar el desempeño de aplicaciones de tecnologías de información.
  • Administrar eficientemente redes de computadoras implementando estrategias de seguridad acordes con las necesidades vigentes y las normatividades existentes.
  • Expresar correctamente sus ideas, necesidades y propuestas tanto en español como en otros idiomas.
  • Predecir las tendencias futuras en tecnologías de información que le permitan diseñar nuevas aplicaciones de software.
  • Organizar equipos de trabajo cuya gestión eficiente genere proyectos de tecnologías de información que resuelvan problemáticas de las organizaciones.
  • Generar ideas y consolidar proyectos que permitan el emprender negocios relacionados con las tecnologías de información.

3.  Las destrezas.

  • Desarrollar consultoría empresarial relacionada con las tecnologías de información y la elaboración de proyectos.
  • Desarrollar sistemas aplicados, basado en la detección de necesidades empresariales enfocándose a la aplicación de tecnología.
  • Desarrollar investigación en el área de las tecnologías de información relacionada con el comercio electrónico.
  • Investigación y desarrollo de metodologías para análisis y diseño de software.
  • Investigación y desarrollo de sistemas para la administración empresarial y la toma de decisiones.
  • Diseño y administración de redes de computadoras.

4.  Las actitudes.

Del panorama anteriormente descrito, se desprende que las actitudes que se pretende se generen en el egresado sean:

  • De compromiso en el uso eficiente de las tecnologías de información.
  • Solidaridad al participar en grupos de trabajo en el ámbito profesional de las tecnologías de información.
  • Ética profesional que involucra:
  • Confidencialidad e integridad en el manejo de información.
  • Honestidad en la gestión de recursos tecnológicos.
  • Fomentar el uso legal del software.
  • Valorar las consecuencias sociales que la labor de profesional de las tecnologías de información genera.
  • Uso de las tecnologías apelando siempre al respeto a los derechos humanos.
  • Disposición de servicio.
  • Apegarse al cumplimiento de las normas sociales, legales y culturales que a nivel local e internacional se requiere.

De aprendizaje e innovación constantes y permanentes.

¿Necesitas más información?

Da clic en el siguiente enlace

Mapa Curricular

  • Metodología de la investigación.
  • Ética, valores y sociedad.
  • Expresión oral y escrita.
  • Cálculo diferencial e integral.
  • Introducción a la ingeniería en tecnologías de la información.
  • Inglés I.
  • Tecnología y desarrollo sustentable.
  • Ofimática avanzada.
  • Fundamentos de programación.
  • Álgebra lineal.
  • Administración de las tecnologías de información.
  • Inglés II.
  • Estadística y probabilidad.
  • Análisis y diseño de sistemas de información.
  • Circuitos electrónicos.
  • Estructura de datos I.
  • Análisis y diseño orientado a objetos.
  • Inglés III.
  • Matemáticas discretas.
  • Programación orientada a objetos I.
  • Programación visual I.
  • Estructura de datos II.
  • Sistemas digitales.
  • Inglés IV.
  • Métodos numéricos.
  • Programación orientada a objetos II.
  • Programación visual II.
  • Lenguaje de consulta estructurada.
  • Arquitectura de computadoras.
  • Inglés V.
  • Multimedia.
  • Base de datos.
  • Redes y telecomunicaciones en tecnologías de información.
  • Ingeniería de software.
  • Minería de datos.
  • Inglés VI.
  • Legislación en las tecnologías de información.
  • Telemática en tecnologías de la información.
  • Sistemas operativos.
  • Sistemas expertos.
  • Diseño web.
  • Inglés VII.
  • Simulación de sistemas.
  • Seguridad de las tecnologías de información.
  • Inteligencia artificial.
  • Comercio electrónico I.
  • Desarrollo web.
  • Inglés VIII.
  • Reconocimiento de patrones.
  • Comercio electrónico II.
  • Programación de dispositivos móviles.
  • Programación de videojuegos.
  • Desarrollo de emprendedores.
  • Inglés IX.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?