Carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, 42083 Hgo.

771 718 1020

800 480 1234

WhatsApp

771 197 9252

L-V: 09:00-19:00

S: 09:00-16:00

771 718 1020

01 800 480 1234

WhatsApp

441 197 9252

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Ingeniería Civil

Objetivo.

Formar profesionistas en el área de Ingeniería Civil con pleno dominio sobre la planeación, el diseño de estructuras, el diseño hidráulico y ambiental, el diseño de cimentaciones y carreteras y la construcción mediante un modelo educativo constructivista para que coadyuven al desarrollo estatal con ética, responsabilidad y disponibilidad, poniendo especial atención en mantener la integridad física de personal, equipo e infraestructuras a su cargo y la integridad del entorno ecológico y medio ambiente, dentro de un marco de respeto a las normatividades de seguridad y de medio ambiente.

Perfil del egresado.

1. Los conocimientos.

  • Sobre métodos y técnicas de investigación utilizados en la Ingeniería Civil.
  • Sobre expresión oral y escrita, lo cual le permitirá un desarrollo integral de sus habilidades como futuro profesional de la Ingeniería Civil.
  • De ciencias matemáticas, físicas y químicas necesarias para describir e interpretar los principios en los que se fundamenta el estudio de la Ingeniería Civil.
  • De las habilidades de lectura, escritura y de escuchar del idioma inglés.
  • Uso de herramientas computacionales que permitan la programación de aplicaciones, el uso de paquetes computacionales y la utilización de software CAD – CAM.
  • De la ética y valores necesarios para su desempeño profesional como Licenciados en Ingeniería Civil.
  • De ecología y desarrollo sustentable requerido para llevar a cabo obras civiles que respeten el medio y los ecosistemas.
  • De instalaciones eléctricas, sistemas electromecánicos, e instalaciones electromecánicas necesarios para complementar los servicios de las obras construidas.
  • De teoría general de sistemas y métodos para la toma de decisiones que le permita reforzar los procesos de toma de decisiones organizacionales.
  • De mecánica de materiales y sus propiedades para elegir los más idóneos para lograr una resistencia apropiada para las obras.
  • De máquinas hidráulicas e hidrología para comprender las características del movimiento de fluidos en las obras realizadas.
  • De sistemas de planeación y transporte para la solución de problemas y desarrollos logísticos.
  • De análisis del comportamiento del suelo donde se realizarán obras civiles.
  • De abastecimiento de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
  • De diseño estructural empleado en cualquier tipo de obra civil.
  • De administración y cultura emprendedora requerida para el desarrollo de proyectos y negocios propios en materia de obra civil.

2. Las habilidades.

  • Realizar diagnóstico de las necesidades de desarrollo social, locales y regionales, así como el análisis del marco legal en materia de obra civil.
  • Determinar la factibilidad del proyecto.
  • Realizar los estudios requeridos para el diseño de estructuras.
  • Requerimientos funcionales, modelos y métodos de análisis aplicables al diseño de estructuras.
  • Dimensionar los componentes de los sistemas estructurales, elaboración de planos constructivos, memorias de cálculo y especificaciones.
  • Realizar los estudios requeridos para el diseño de los sistemas hidráulicos y ambientales.
  • Aplicar los modelos y métodos de análisis aplicables al diseño de las cimentaciones o carreteras.
  • Dimensionar los componentes de las cimentaciones o carreteras, elaboración de planos constructivos, memorias de cálculo, especificaciones y volúmenes de obra.
  • Realizar los análisis de la información disponible para construir el proyecto.
  • Planear la ejecución de la obra.
  • Ejecutar, supervisar, controlar la calidad y seguridad de la obra.
  • Operar, conservar y dar mantenimiento a la obra.
  • Realizar análisis o proponer proyectos utilizando el idioma inglés.
  • Describir adecuadamente de manera oral y escrita las problemáticas y las propuestas diseñadas para solventarlas.
  • Desempeñarse profesionalmente con una ética profesional y social acertada.

3.  Las actitudes.

Ética, responsabilidad y disponibilidad, poniendo especial atención en mantener la integridad física de personal, equipo e infraestructuras a su cargo y la integridad del entorno ecológico y medio ambiente, dentro de un marco de respeto a las normatividades de seguridad y de medio ambiente.

¿Necesitas más información?

Da clic en el siguiente enlace

Mapa Curricular

  • Metodología de la investigación.
  • Ética, valores y sociedad.
  • Expresión oral y escrita.
  • Desarrollo del pensamiento lógico.
  • Álgebra lineal.
  • Ecología y desarrollo sustentable I.
  • Inglés I.
  • Cálculo diferencial e integral.
  • Dibujo asistido por computadora
  • Ecología y desarrollo sustentable II.
  • Física I.
  • Herramientas computacionales para ingeniería.
  • Programación para ingenieros.
  • Inglés II.
  • Cálculo vectorial.
  • Ecuaciones diferenciales.
  • Estadística I.
  • Estática estructural.
  • Química general.
  • Física II.
  • Inglés III.
  • Electricidad y magnetismo.
  • Estadística II.
  • Mecánica de materiales I.
  • Mecánica del medio continuo.
  • Presupuestación de obras.
  • Termodinámica.
  • Inglés IV.
  • Geomática.
  • Gestión y construcción de obras I.
  • Instalaciones eléctricas.
  • Máquinas hidráulicas.
  • Mecánica de materiales II.
  • Teoría general de sistemas.
  • Inglés V.
  • Ciencia de los materiales.
  • Geología.
  • Gestión y construcción de obras II.
  • Hidráulica en canales.
  • Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
  • Sistemas electromecánicos.
  • Inglés VI.
  • Abastecimiento de agua potable.
  • Análisis estructural.
  • Comportamiento de suelos.
  • Hidrología.
  • Instalaciones electromecánicas.
  • Sistemas de planeación.
  • Inglés VII.
  • Alcantarillado.
  • Desarrollo de emprendedores I.
  • Diseño estructural.
  • Mecánica de suelos.
  • Obras hidráulicas.
  • Sistemas de transporte.
  • Inglés VIII.
  • Desarrollo de emprendedores II.
  • Elaboración de proyectos de transporte.
  • Elaboración de proyectos estructurales.
  • Hidráulica urbana.
  • Proceso administrativo.
  • Tratamiento de aguas residuales.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?